La Feria de San Miguel 2025 ya tiene cartel anunciador, obra del joven ubetense TITO Martínez, de 21 años y recién graduado en Bellas Artes por la Facultad de Sevilla. Una creación que une tradición, modernidad y un profundo amor por la ciudad y sus costumbres más ancestrales.

El concejal de Festejos, Jerónimo García, destacó que la obra “representa de forma perfecta nuestras tradiciones, incorporando elementos de la cerámica ubetense y reinterpretándolos con una mirada fresca y dinámica”.
DETALLES DE LA OBRA

Por su parte, el autor, TITO Martínez argumentó en sus declaraciones que el cartel se estructura en tres partes cargadas de simbolismo:
Como pieza protagonista, el medallón central con la figura protagonista de una gitana inspirada en su propia hermana, Clara Martínez. Toma para ello como referencia, los altorrelieves de la Sacristía del Salvador y los tondos renacentistas de Luca della Robbia y Niculoso Pisano, reinterpretados en el verde característico de la cerámica de Úbeda. Como detalle entrañable, el autor señala que tanto el mantón así como el abanico, incorporan piezas de crochet realizadas por su abuela, uniendo arte, artesanía y memoria familiar.

Por otro lado, las letras del cartel, elaboradas en cerámica vidriada, conforman una tipografía creada ex profeso para el cartel, basada en los “vítores” renacentistas que aún se pueden leer en las fachadas de los monumentos de nuestra ciudad. Suman un total de 57 piezas modeladas a mano una a una.
Finalmente, el marco de platos de cerámica, lleno de color y movimiento, reivindica la tradición de decorar las casetas de feria con artesanía local, emula los lunares propios de los vestidos de flamenca y suman doce platos en total, evocando a los doce leones del escudo de Úbeda.
En palabras del propio TITO: “He querido reivindicar la presencia de la artesanía en general y de la cerámica en particular, en nuestras ferias y devolverle el espacio que merece”.
Desde el Museo de Alfarería Paco Tito agradecemos la confianza que el Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda ha depositado en la cuarta generación de esta familia de alfareros y le haya brindado la oportunidad al joven TITO de crecer creando para su tierra, para devolverle aunque sea en parte el amor y la admiración que siente por ella.
Fotografías: Alberto Román
