Recibió el galardón, como reconocimiento a una trayectoria de más de treinta años.

Pablo TITO, Premio Andaluz a la Artesanía 2023

Pablo TITO, Premio Andaluz a la Artesanía 2023

Como ya estaba anunciado, el pasado lunes 9 de octubre se celebró en Antequera el acto de entrega de los Premios de Artesanía de Andalucía que en esta VI edición fueron entregados a Pablo TITO, “Premio Andaluz a la Artesanía”; Encarnación Berrio, “Obra Singular”; Betangible, “Innovación e investigación en la Artesanía”; y Camila Puya de Arcos, “Calidad en la Promoción y Comercialización”. Acto organizado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a través de la Dirección General de Comercio y en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad malagueña.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, presidió el evento y animó a los artesanos premiados a continuar trabajando como hasta ahora para «seguir prestigiando el nombre de Andalucía» con sus creaciones.

 

Pablo TITO, junto a la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco

Pablo TITO, junto a la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco

 

Galardonados en la VI Edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía, junto a la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco y el alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón Ríos.

Galardonados en la VI Edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía, junto a la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco y el alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón Ríos.

Previo a la entrega de los premios, tuvo lugar una interesante mesa redonda “La marca artesanía hecha en Andalucía como vertebradora de la promoción en el sector” moderada por Salvador Puentes en la que participaron Sonia Lekuona y Juan José Gómez.

Pablo Tito, recibió el galardón que el jurado le otorgó por unanimidad el pasado mes de julio de manos de Adolfina Martínez, Secretaria General de Empresa y Trabajo Autónomo y absolutamente emocionado, quiso expresar su agradecimiento a su familia y amigos a quienes considera copartícipes de esta distinción:
“Gracias por este reconocimiento que no es sólo para mí, ni tan sólo mérito mío. Este premio ha sido posible gracias al apoyo de todos los familiares y amigos que me acompañan, me entienden y me animan día a día, con palabras de aliento, con gestos de sincera amistad. De todos los que entráis por la puerta de nuestro Museo y alfar, y os sentís en vuestra casa y hacéis familia”.

Pablo TITO, agradece el Premio Andaluz de Artesanía.

Pablo TITO, agradece el Premio Andaluz de Artesanía.

 

Pablo TITO, acompañado de su familia

Pablo TITO, junto a su familia

 

Tradición

Pablo TITO, hijo y nieto de alfareros, nació en Úbeda (Jaén) el 5 de abril de 1975. Pertenece a una larga estirpe de artesanos del barro y creció en el alfar de su padre y su abuelo entre cacharros de uso cotidiano, fuego y agua. Allí aprendió el noble oficio de alfarero de la mano de su padre Paco ‘Tito’ y su abuelo ‘Tito’, de quienes heredó el respeto por la tradición y el afán de superación.

Se siente comprometido con la artesanía ubetense desde su niñez. Un compromiso que parte del respeto y el amor por sus más ancestrales raíces y su necesidad personal y artística de mantenerlas, sin dejar de crecer y reinventarse para dar vida y contextualizar un oficio centenario en un mundo en el que la artesanía y los artesanos son una especie en extinción.

La técnica aprendida de sus mayores, la búsqueda incesante de nuevos caminos y su dilatada experiencia que se traduce en horas y horas de dedicación desde su juventud, hacen de Pablo TITO un alfarero con personalidad propia que da a cada una sus obras la importancia de ser cronista del tiempo y el espacio que habita.

Su producción artesanal incluye, además de la perpetuación de piezas de uso cotidiano, la elaboración de otras de gran tamaño y finalidad ornamental con una vertiente artística que irrumpe en el mundo de la escultura y traspasa los límites de la alfarería: el modelado en hueco de esculturas de pequeño y gran tamaño.

 

Pin It en Pinterest

Compartir esto