Para celebrar el Día Internacional de los Museos, el próximo día 20 de Mayo a las 20.00 h. en la «Cantina Isabel», tendrá lugar una tertulia literaria en torno al último libro de Jesús Maeso de la Torre: «OLEUM, el aceite de los Dioses«.

El aforo será limitado y se gestionará mediante la petición de invitaciones enviadas  al correo museo@pacotito.com, donde se indicará número de invitaciones que se solicitan (máximo 2 por persona), indicando nombre, apellidos y teléfono de cada una de las personas que asistirán.

Nuestro Museo abre sus puertas para recibir a un grande de la Novela Histórica, pero sobre todo, para recibir a un amigo; un hombre sencillo que ama a su ciudad y la engrandece con su literartura.

Al final de la tertulia habrá una degustación de AOVE ecológico Ñ Organic, primera marca que produce y comercializa exclusivamente aceites de oliva virgen extra ecológicos de distintas variedades.

Portada OLEUM, el aceite de los Dioses
OLEUM, el aceite de los Dioses,
de Jesús Maeso de la Torre.

SINOPSIS

Siglo I d. C. Los sacerdotes de la estirpe de los Eleazar han sido durante generaciones los encargados de proveer el aceite sagrado para el gran Templo de Jerusalén. Ezra ben Fazael Eleazar es un joven escriba, culto en leyes y versado en la elaboración de aceite, perfumes y filtros, y está orgulloso de su estirpe y de la vida que lleva. Hasta que, traicionado por los saduceos dirigidos por Josef ben Caifás, es asaltado en el camino de Jericó y vendido como esclavo. Convertido en Jasón de Séforis, desde Cesarea Marítima, capital de la Judea romana, llegará a Roma donde será comprado por la esposa del senador romano Marco Anneo Séneca.

Sus amos, conocedores de sus conocimientos como olearius, le enviarán a su Corduba natal para administrar el inmenso latifundio de la Bética que los ha hecho millonarios. Allí Jasón tiene dos misiones: la pública, que es reorganizar la maltrecha producción de aceite, y la secreta, descubrir las causas de la desaparición de una parte no desdeñable del preciado líquido, que lleva un tiempo sin llegar a Roma? Si supera con éxito estos retos, podrá ser manumitido y alcanzar de nuevo la preciada libertad.

Oleum llevará al lector desde la Jerusalén de Poncio Pilatos y el gran Templo donde fariseos y saduceos se enfrentan a muerte, a los grandes olivares de la Bética pasando por Corinto, la fastuosa Roma imperial e incluso la fascinante Alejandría, en una aventura donde, en medio de una trama de asesinatos, esclavitud y hedonismo, personajes como Herodes Agripa y la bella princesa Salomé, Pablo de Tarso y el mismo Jesús de Galilea acompañan en sus desventuras al joven Ezra.

Harper Collins 

Jesús Maeso de la Torre
Jesús Maeso de la Torre

BIOGRAFÍA

Jesús Maeso de la Torre nació en Úbeda, 1949. Es uno de los autores de novela histórica más reconocidos de nuestro país. Estudió magisterio en su ciudad natal y se licenció en Filosofía e Historia en la Universidad de Cádiz, ciudad en la que reside.

Ha trabajado como profesor y es asesor de la Junta de Andalucía. A lo largo de su carrera ha simultaneado la docencia con la literatura y la investigación histórica. Colabora en numerosos periódicos y revistas especializadas en historia.

Es autor de novelas históricas y de ficción histórica, en la que se caracteriza por la rigurosidad hasta el detalle, y narrando los usos y costumbres de las épocas en que se desarrollan.

 Ha recibido los premios Caja Granada de Novela Histórica y de la Crítica por ‘La cúpula del mundo’, o el Premio Nacional Ivanhoe 2018 de Novela Histórica, entre otros. Es académico de número de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, ateneísta de mérito del Ateneo Literario, Ciebtífico y Artístico de Cádiz y miembro de la Sociedad Andaluza de Estudios Históricos y Jurídicos. Recientemente la Ciudad de Cádiz lo ha nombrado hijo adoptivo de la Ciudad.

Es autor, entre otras, de las novelas ‘Al-Gazal’, ‘Tartessos’, ‘El Papa Luna’, ‘La piedra del destino’, ‘El sello del algebrista’, ‘El lazo púrpura de Jerusalén’, ‘La cúpula del mundo’, ‘En una tierra libre’, ‘La caja china’ o ‘La dama de la ciudad prohibida’.
 

Pin It en Pinterest

Compartir esto