El pasado viernes 11 de junio el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Úbeda, Jerónimo García, presentó el cartel anunciador de las XVIII Fiestas del Renacimiento, obra del joven Pablo TITO Martínez Latorre.

El Ayuntamiento tiene un acuerdo con la Escuela de Artes Casa de las Torres, para la realización de este cartel, con la intención de dar una proyección al talento del alumnado del centro educativo y hacerles así partícipes de las fiestas que conmemoran nuestro nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El ganador del concurso ha sido Pablo Tito Martínez. «Es un joven por cuyas venas corre el arte y el talento, que con tan solo 17 años ha terminado 2º de Bachillerato de Artes de una forma ejemplar, que no solo ha sido ganador de este cartel sino que a ello se suma haber sido ganador del logotipo de las Escuelas Públicas de Úbeda», informó Jerónimo García. Ello, prosiguió el edil, «no es fruto de la casualidad», sino que corresponde al trabajo, la dedicación y la entrega, y así se refleja en sus trabajos.

Será, como advirtió García un cartel que pasará a la historia, por el contexto histórico de pandemia que vivimos. «El autor ha dado protagonismo a una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad, que se encuentra ubicada en la Plaza Vázquez de Molina. Ha apostado por líneas sencillas, pero que transmiten muchísimo», resaltó.
EN PALABRAS DEL AUTOR
Por su parte, el encargado de la elaboración del cartel anunciador de las Fiestas del Renacimiento de este año agradeció la iniciativa del Ayuntamiento con esta colaboración y la oportunidad ofrecida por la Casa de las Torres.

Así, Tito Martínez comentó que este cartel se compone de líneas sencillas, en la que la fuente de la Plaza Vázquez de Molina cobra especial relevancia. «Hice como 30 bocetos muy rápidos, de un minuto cada uno y al final me quedé con ese, porque era el que más la representaba y se entiende bastante bien la idea», explicó.
El agua de la fuente, siguió comentando Tito Martínez, representa los fuegos artificiales de una de las fiestas más especiales para la ciudadanía ubetense.
El fondo rojo, concluyó diciendo el autor, potencia la idea conceptual del dibujo, aportando la fuerza que necesita el cartel, «con la intención de que llame la atención de la gente y reconozcan la idea de fiesta, de un golpe».

Comentarios recientes