El próximo jueves 10 de junio a las 20.30h, Arsenio Moreno estará en nuestro Museo para hablar de su última novela, «Galápago», dando así comienzo a una serie de encuentros que llamaremos «Diálogos con el autor».
El aforo será limitado y se gestionará mediante la petición de invitaciones enviadas al correo museo@pacotito.com, donde el solicitante indicará el número de invitaciones que requiere (máximo 2 por persona), indicando: nombre, apellidos y teléfono de cada una de las personas que asistirán.
En esta ocasión nuestro Museo abre sus puertas a Arsenio Moreno Mendoza, un amigo de nuestra casa que ya es familia, un ubetense con mayúscula, enamorado de su ciudad y del arte en todas sus disciplinas. Arsenio, será presentado por el también amigo y escritor Luis Foronda. Con esta actividad daremos comienzo a un ciclo que llamaremos «Diálogos con el autor».

SINOPSIS
Vertebrada fundamentalmente en el entorno de dos sagas familiares, sus tres generaciones de protagonistas nos describen la evolución política y social de unas gentes sobre las cuales hoy ya solo habita el olvido. Esta es la evolución de una sociedad de composición mayoritariamente rural y estructura caciquil que, de un modo aletargado, a veces casi ceremonial, se va abriendo camino hacia los nuevos usos y costumbres de una modernidad imposible, cuyo elemento renovador es una pequeña burguesía mercantil, incapaz de abordar no obstante por sí misma los retos que las nuevas décadas imponen y cuyo triste final estará marcado por el trágico impacto de la Guerra Civil y sus secuelas de muerte, emigración y oscuridad.

BIOGRAFÍA
Arsenio Moreno Mendoza nació en Úbeda en 1953. Catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Su producción investigadora y divulgativa es extensa y siempre relacionada con el estudio de la Historia y, de un modo más esencial, de la Historia del Arte español. Entre sus obras de creación literaria cabe reseñar novelas como: Hijos de Padilla (2007), El caballero indeterminado (2009), Roldana (2015), Hijos de las espumas del mar (2016), o conjuntos de relatos como Aquel verano del Álamo (2015) o Úbeda (2017).
Comentarios recientes